Lideramos nuestra empresa bajo el sello mujer
Sobre el Evento
Durante más de 18 años, el Centro Cultural Estación Mapocho ha sido el escenario del evento más importante en Chile para el encuentro entre Compradores y Proveedores del Estado.
Los Compradores Públicos, incluyendo Jefes de Abastecimiento, Jefes de Servicio, Encargados de Compra de Ministerios, Servicios Públicos, Fuerzas Armadas y Municipalidades, enfrentan nuevos desafíos. Son quienes deben tomar decisiones estratégicas sobre qué comprar y cómo hacerlo de manera eficiente. Además, juegan un papel clave en la implementación de los cambios que trae la Modernización de la Ley de Compras, asegurando el uso eficiente de los Recursos Públicos.
Los días 7 y 8 de mayo de 2025, la Expo Compras Públicas reunirá a los principales actores del ecosistema de compras públicas. En este espacio, los proveedores podrán exhibir sus productos y servicios directamente a quienes toman decisiones de compra en el Estado, generando oportunidades de negocio y promoviendo la eficiencia en la adquisición de bienes y servicios públicos.
Misión
Impulsar el desarrollo de un sistema de compras públicas transparente, inclusivo y eficiente, que fomente la participación de pequeñas empresas y emprendedores. Nos esforzamos por crear un espacio de colaboración entre el sector público y privado, con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación, para mejorar los procesos de adquisición en Chile.
Visión
Ser el gran encuentro nacional que impulsa la transparencia, sostenibilidad y modernización del sistema de compras públicas en Chile, promoviendo la inclusión de emprendedores y pequeñas empresas en el mercado público, y fomentando la colaboración entre el sector público y privado para un desarrollo más eficiente y responsable.
Objetivo General
Ser el gran punto de encuentro entre compradores y proveedores del Estado, fomentando la capacitación sobre la modernización del sistema de compras públicas en Chile. A través de la Expo Compras Públicas Chile, buscamos promover la transparencia, la eficiencia y la inclusión en los procesos de adquisición, impulsando la participación de pequeñas empresas y emprendedores.
Objetivos Específicos
-
1
Promover
La participación de micro, pequeñas y medianas empresas en el mercado público, ofreciéndoles herramientas y espacios para fortalecer sus capacidades.
-
2
Facilitar
El intercambio de conocimientos y mejores prácticas entre los actores clave del sistema de compras públicas, impulsando la digitalización y la sostenibilidad en los procesos de adquisición
-
3
Establecer
Un espacio de networking efectivo que fomente alianzas estratégicas entre el sector público y privado, promoviendo un crecimiento económico inclusivo y responsable.